lunes, 23 de febrero de 2009

Fideicomiso

Aquí les dejo el documento:

http://docs.google.com/Present?docID=dhjg8ps2_1f5n25zfs&fs=true&revision=_latest&start=0&theme=blank&cwj=true


En la parte de abajo viene una opción de descargarlo, así lo pueden ver mejor. Le dan click a la opción que dice ACTIONS y despues en DOWNLOAD PPT.

domingo, 22 de febrero de 2009

NORMAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PREPARATORIAS FEDERALES POR COOPERACIÓN

Aquí les dejo un documento acerca de las NORMAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PREPARATORIAS FEDERALES POR COOPERACIÓN:

http://docs.google.com/Doc?id=dhjg8ps2_0t9xnxqdb

viernes, 20 de febrero de 2009

ATENCIÓN
PADRES DE FAMILIA Y EX ALUMNOS DE LA PREPARATORIA LUZAC.
PRESENTES.-

El objetivo principal de la Preparatoria LUZAC ha sido desde su fundación hace 34 años, atender a los jóvenes y ofrecerles a través del conocimiento y formación de valores y actitudes las herramientas para llegar a ser mejores personas y profesionistas comprometidos con la sociedad.
En consideración a la conflictiva situación que priva en la ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN LUZAC, y el descrédito y desprestigio que sufre actualmente CONVOCAMOS CORDIALMENTE a toda la comunidad de PADRES DE FAMILIA Y EXALUMNOS de todas las generaciones a la JUNTA DE ANÁLISIS, que se efectuará el día 21 de FEBRERO de 2009, a las 17:00 horas, en el AUDITORIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD TORREÓN ubicado en la AVENIDA MORELOS NUMERO 900 ORIENTE ZONA CENTRO DE ESTA CIUDAD.
Contaremos con la presencia del PROFESOR ROBERTO GONZALEZ GUTIERREZ, fundador y exdirector de la PREPARATORIA LUZAC.

ASISTE Y ENRIQUECE ESTE EVENTO CON TU VALIOSA PARTICIPACIÓN

¡SALVEMOS LUZAC
PATRIMONIO DE LA LAGUNA!

CONVOCAN PADRES DE FAMILIA Y EX ALUMNOS DE LA PREPARATORIA LUZAC.

jueves, 19 de febrero de 2009

Salvemos Luzac

Básicamente Luzac surge como un proyecto de ayuda a gente de recursos limitados para continuar con estudios de nivel preparatoria. Con un sistema de becas otorgadas para aquellos que demuestran interés en aprender y logran una buena calidad académica.

La necesidad de crear una escuela que con profesores bien preparados pudieran ofrecer una educación de calidad para las personas de la laguna.
Este proyecto se logra realizar gracias a la visión de personas como el profesor Roberto Gonzalez quien con una excelente dirección logró llevar a la esuela a una situación de estabilidad completa.


Además de esto el profesor Gonzalez logró crear unos cimientos muy sólidos tanto económicos, educativos y sociales sobre la cual la escuela fue creciendo al grado de ser reconocida como una de las mejores escuelas de la Laguna y la mejor opción para estudiar la preparatoria.

Las bases son tán sólidas que se logró juntar un fideicomiso que sustentara las becas que hoy supera los 30 millones de pesos.

Hoy en día la situación que vive nuestra escuela es muy diferente a esta visión, ya que los intereses económicos de algunas personas pretenden cambiar la esencia del propósito por la cual la Luzac fue creada.La institución con alrededor de mil alumnos genera importantes ingresos, atrae la atención de gente sin escrúpulos.

Hace unos meses (el 22 de noviembre de 2008, osea penas van a cumplir 3 meses y ve las "barbaridades" que han hecho...) por razones infundadas se exigió cambiar al comité de la asociación civil que se encarga de dirigir la escuela, motivada por algunos maestros de la institución quienes consideraban que el comité que regía en ese momento era ilegal.

De esta manera se convence a los padres de Familia a optar por un nuevo comité y es como el nombre de Jesús Jasso Frayre aparece en el cuento, quien con un historial marcado de corrupción pretende disponer de la escuela para su propia satisfacción.

Con gran claridad las intenciones de Jasso Frayre se veían viendo desde ya hacía tiempo incluso desde antes que su hija ingresara a la escuela, él ya había obtenido la información necesaria para poder lograr sus cometidos.

No conforme con esto, Jasso Frayre decide acabar con el recurso más importante que tiene la Escuela, sus maestros ya que sin la debida evidencia despide al profesor Sergio Miranda, un gran profesor bien preparado, por razones de "acoso" y que en realidad lo hizo por diferencias de opinón. Tantas generaciones preparadas con excelentes maestros para que todo se vaya a la basura por ambiciones de algunos.

Y por encima de todo esto, ahora acusa al profeso Roberto de ratero !, (el burro hablando de orejas), y sobre todo infundadamente.

Es por eso que decidimos crear este blog, para informarle a la gente la verdad que se vive entorno al caso que vivimos en la Luzac, ya que es necesario que la gente (Alumnos, Ex-alumnos, padres de Familia y maestros) entiendan y sepan discernir y tomar la mejor decisión para decidir entre las ambiciones económicas que pueden acabar con nuestra querida institución y la visión sincera del profe Roberto que por tantos años ha funcionado para continuar con la escuela que ha formado de manera excelente a tantas generaciones de jóvenes laguneros.

A continuación dejamos algunas evidencias que pueden ayudar a comprender mejor la situación, porfavor no duden en dejar sus comentarios y porfavor apoyenos para que la Luzac permanezca y que mas compañeros puedan estudiar en la misma escuela que nosotros lo hicimos.

Hablamos por varias generaciones, los cuales tuvimos el privilegio de cursar nuestra preparatoria, aprender de los mejores y haber pasado los mejores momentos junto a los mejores amigos durante nuestra estancia por esta institución.

No nos queda mas que agradecerles el tiempo que hayan pasado consultando este blog y pedirles que no se vayan con la supuestas "buenas intenciones" de Jasso Frayre, ya que quien trata mal y desconoce al profesor Roberto no puede seguir el mismo ideal que los fundadores de Luzac pensaron para la Laguna.

Eperamos que entiendan y sientan con las ganas de participar junto con nosotros.

Atte. Un grupo de gente agradecida con esta escuela.

Acusan a Jesús Jasso Fraire de crear inestabilidad laboral en la Luzac

Miguel Campos

Torreón, Coahuila.-Maestros y padres de familia de la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación Luzac, acusan al actual presidente de la asociación civil, responsable de la representación legal del plantel, Jesús Jasso Fraire, de haber creado un ambiente de inestabilidad laboral a partir de que irregularmente ocupó tal responsabilidad en noviembre del año pasado.La situación es tan delicada que, de no encontrar una pronta solución, temen que se caiga el prestigio académico que la institución ha ganado y sabido conservar en sus 33 años de trabajo.

La airada queja contra Jasso Fraire y sus incondicionales fue presentada en tales términos la mañana de ayer en rueda de prensa, por un grupo de docentes y padres de familias asociados a la Luzac, quienes aseguran estar dispuestos a todo para salvar a la escuela del riesgo al que ahora se enfrenta al haber quedado en manos de quien como ex jefe policiaco tiene antecedentes puntuales de prepotencia y abuso de poder.Su intención, dijeron, es que la sociedad lagunera en general y de manera particular, los padres de familia de la institución, se enteren de la situación que envuelve actualmente a la institución y se decidan a participar en busca de un cambio en una próxima asamblea a celebrarse el 12 de febrero.

A nombre de los maestros quejosos habló Alejandro González Valdez, quien de inicio explicó que Jasso fue electo presidente del comité directivo con apenas 130 votos a su favor, cantidad que representa apenas el 15 por ciento del total de los padres de familia, y llegó a la representación prometiendo falsamente que conservaráa la planta laboral de la institución y que no modificaráa horarios ni aplicaráa medida alguna que alterara el funcionamiento del plantel.

Lamentablemente, casi de inmediato comenzó el hostigamiento de los docentes, por ejemplo al obligarlos a firmar su diaria asistencia con su huella digital, como si este trámite tan sencillo tuviera que requisitarse al igual que en un procedimiento policial.Luego, al tomarse atribuciones que no le competen, amenazó con sancionar a quienes no se sujeten a su forma de trabajo y, el primero que se vio afectado con un despido injustificado es el profesor Sergio Miranda Romo, quien quedó separado de sus labores desde el pasado 26 de enero.

Jesús Jasso Fraire es simplemente el representante legal de la escuela, y no tiene por qué intervenir en los asuntos de carácter académico y laboral de la institución, puntualiza González Valdez.A Jasso se le acusa también de haber asumido una doble posición cuando abogados de su despacho jurádico representaron a la subdirectora del turno vespertino para que, mediante un juicio laboral, pudiera ser reinstalada en su puesto, del que habáa sido removida por la institución que él mismo representa.

Y sobre los malos antecedentes que Jesús Jasso Fraire tiene en cuanto a abuso de poder, los padres de familia asociados refirieron contar con copias de los expedientes correspondientes a una denuncia penal del año 2000 y a una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos en el 2001.

Porque en la preparatoria Luzac la mayor autoridad la constituye la asamblea de padres asociados y no su representante jurídico en turno, se pretende que en la reunión programada para el 12 de febrero a las siete de la tarde en el salón del Colegio de Contadores de La Laguna, en Allende y Xochimilco de la colonia Nueva California, puedan tomarse decisiones que corrijan de manera definitiva las irregularidades que se han dado en los últimos meses.Referencia: http://www.oem.com.mx/noticiasdelsoldelalaguna/notas/n1029406.htm

“Despedazaron” labor del Fideicomiso de Seguridad

TORREÓN, COAH.- Por el mal uso que se le ha dado a las patrullas, pero sobre todo la falta de supervisión, cuidado y compromiso de los jefes policíacos a los que prácticamente “les valió’’, en esta administración se dedicaron a “despedazar la labor y esfuerzo realizado por el Fideicomiso de Seguridad Pública en 7 años, de manera que la corporación en vez de avanzar, retrocedió años”.

Así lo aseguró ayer el presidente del Fideicomiso de Seguridad Pública Francisco de Urrutia y Gómez Mena, tras indicar que los números no mienten, están en poder del organismo ciudadano para quien desee comprobarlos, pues de los aproximadamente 2.5 millones de pesos presupuestados este año para mantenimiento normal de las unidades y lo que respecta a reparaciones mayores, se llevan a la fecha gastados casi 5 millones de pesos’’.

Muestra de la indiferencia y apatía de Woo Favela y Jasso Frayre y que solamente se la pasan dando excusas para todo, es que hace tiempo se les remitió una carta por parte del Fideicomiso donde se les hicieron estos mismos señalamientos, aunado a diversas recomendaciones para cuidar las patrullas, algo que no es de ellos, sino patrimonio de la ciudadanía que es la que finalmente las paga.

De Urrutia y Gómez fue más allá al fundamentar sus aseveraciones y precisar que ya cualquiera maneja las patrullas, no hay el resguardante que es un requisito del reglamento del Fideicomiso, en el olvido quedaron las bitácoras de funcionamiento de manera que “se comprobó que hay patrullas que las trabajaban 6 días continuamente sin descanso, cuando los acuerdos fueron otros y eso muestra que ni los mandos medios ni los jefes, nunca hicieron caso’’. Se comprobó igualmente que motocicletas de Vialidad eran usadas en la Preventiva, porque en éstas los policías se dedicaban a infraccionar y esquilmar a conductores a quienes amenazaban con llevar al corralón, según de Urrutia y Gómez.

El presidente del Fideicomiso de Seguridad Pública indicó que nunca como ahora la Dirección de Seguridad Pública está bien equipada y se han realizado esfuerzos para que mejore no sólo respecto a equipo, armamento, sino también prestaciones para los policías, pero evidentemente a nadie le importa.

Criticó que los policías utilicen las patrullas como les viene en gana y los de “pata dura’’ las tengan en ese estado; aclaró que precisamente por las reparaciones de que han sido objeto el total de las unidades están bien, pero “ha tenido un costo’’. Este año, el Fideicomiso de Seguridad Pública del municipio de Torreón ejerció recursos financieros por el orden de 15 millones de pesos, 10 del municipio y 5 del estado, los otros 10, de un total de 25, se destinaron al resto de los municipios de la Comarca Lagunera.

El agricultor indicó que el doble de dinero que se invirtió este año para el arreglo de patrullas, “mejor se hubiera aplicado a comprar más unidades nuevas o a aportar algunas mejoras en uniformes, armas o prestaciones para los policías’’. Francisco de Urrutia y Gómez enfatizó que el ex alcalde Salomón Juan Marcos Issa les brindó un fuerte apoyo a los miembros del Fideicomiso de Seguridad Pública y sus actividades, promovió y logró la construcción del nuevo edificio de Seguridad Pública ubicado al oriente de la ciudad en Periférico y avenida Bravo, pero fue indudable que “algunos de sus colaboradores le fallaron como Juan Francisco Woo y Jesús Jasso”.

Prueba de la fortaleza que ha significado el Fideicomiso para el equipamiento de Seguridad Pública, es que al inicio de esta administración sólo había 140 patrullas, ahora hay 173. Las unidades para vialidad eran 25 carros y 22 motos, ahora son 37 Nissán y 50 motocicletas. No se recibirá el equipo vehicular ni armamento y todo lo adquirido con recursos del Fideicomiso de Seguridad Pública, sin inventario ni antecedente previo de buen uso, al término de la actual administración, porque de ninguna manera se admitirán “chatarras’’.

Referencia: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/225635.bloquean-independencia-para-exigir-pies-de-ca.html

Bloquean Independencia para exigir pies de casa

Por: FABIOLA PÉREZ-CANEDO
Los manifestantes denunciaron malversación del programa Viva 2000; piden que se beneficie a la gente de escasos recursos
EL SIGLO DE TORREÓN


TORREÓN, COAH.- Alrededor de 40 personas desquiciaron el tráfico a las 11 de la mañana al bloquear los ocho carriles del bulevar Independencia, a la altura del Instituto Estatal de la Vivienda Popular. Los manifestantes pidieron atención en la colonia Rincón La Merced, pues fueron desalojados de los pies de casa entregados en el programa Viva 2000, por el anterior gobernador.

Jesús Díaz Rodríguez, consejero estatal del PRD, explicó que en el año 2000 se instauró el programa Viva 2000, con recursos del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, destinados a hacer pies de casa, consistentes en un cuarto y un baño, así como un terreno de siete por 15 metros para construir. En agosto de 2001, el gobernador, Enrique Martínez, entregó los pies de casa, pero para febrero del 2002 no se habían habitado todavía.


Sostuvimos pláticas con el gobernador y nos decía que eran familias de escasos recursos, pero a cinco años y medio de su entrega, siguen deshabitados, manifestó, el programa fue malversado con influyentismos beneficiando a líderes y familiares de funcionarios del PRI, como Samuel González y Jesús Jasso, que ya fueron a reclamar sus pies de casa.

La semana anterior, el Instituto de la Vivienda dio posesión a algunos de los manifestantes, pero el sábado pasado se les desalojó con apoyo de las patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El dinero se está malversando, no se está ayudando a quien más lo necesita, la petición es que se entreguen los pies de casa a quien verdaderamente lo necesita?, comentó Jesús Díaz. Son cerca de 150 viviendas que permanecen solas y 20 ocupadas. Los manifestantes coincidieron en que habían otorgado dos mil pesos al secretario técnico del Instituto, Raúl Viesca, como enganche para mantener esas casas, por lo que cuestionaron que ahora la autoridad ?se arrepienta?.
Los inconformes mantuvieron el bloqueo durante 25 minutos, tiempo suficiente para que el tráfico del bulevar Independencia se tornara un completo caos, al ser desviados los vehículos al bulevar Constitución, lo que derivó en largas filas de automóviles, que desesperados ante la demora, tocaban el claxon sin parar.


Los funcionarios del Instituto de la Vivienda se retiraron apenas llegaron los inconformes, lo que motivó el bloqueo hasta que arribó el titular de Atención Ciudadana del Municipio, Iván Chávez Lastra, quien fungió como intermediario en la problemática, y a cambio solicitó que se permitiera la circulación en la vía.
El titular del Instituto Estatal de la Vivienda determinó que se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Referencia: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/225635.bloquean-independencia-para-exigir-pies-de-ca.html

VIOLENTO DESALOJO DE EJIDATARIOS EN COAHUILA; CINCO LESIONADOS.

Enríque Proa Villarreal, El Universal, página 12, sábado 29 de septiembre.

Al menos 250 policías preventivos desalojaron violentamente de sus tierras ejidales a los campesinos que las custodiaban para que una empresa constructora no iniciara los trabajos de urbanización, dejando como saldo cinco lesionados.
Los hechos se registraron a las cinco de la mañana en el poblado San Antonio de los Bravos, en donde se encuentra el predio. Hasta el lugar llegaron los uniformados, mujeres policías y perros amaestrados a bordo de 25 patrullas, y de inmediato arremetieron en su contra.

Desde hace varios meses los labriegos vigilan que la empresa Zela Servicios no inicie los trabajos para la realización del proyecto "Ciudad Nazas", en virtud de que 80 hectáreas del predio les pertenecen, mismas que no han querido vender.
Elida Estrada, representante legal de los quejosos, denunció que las autoridades municipales y policiacas violaron las garantías individuales, derecho constitucional de manifestación y la medida precautoria que se radica en el Tribunal Agrario en el expediente 322.

Este problema viene desde hace varios años, desde que se formó una sociedad mercantil entre los ejidatarios y los constructores para afectar 536 hectáreas, sin embargo, 20 de ellos, que son propietarios de 80 hectáreas, se oponen a vender y a que se inicien las obras.
La oposición de los campesinos obedece a que se les quiere pagar a 120 mil pesos la hectárea, cuando la empresa vendió al municipio cuatro hectáreas a un millón de pesos cada una.

La constructora Zela Servicios ha contratado a "cholos" que forman grupos de choque, a fin de azuzar a los labriegos para que se facilite la entrada de maquinaria al predio que se encuentra en litigio, pues el Tribunal Agrario no ha emitido el dictamen para conocer a los verdaderos propietarios.

Responsabilizaron de la cobarde agresión al alcalde Salomón Juan Marcos por autorizar que policías municipales se involucren en problemas agrarios, y al jefe de la Policía Preventiva, Jesús Jasso Fraire. por ordenar el desalojo con lujo de violencia, cuyo operativo dejó como resultado cinco heridos.

Referencia: http://www.pa.gob.mx/Noticias/2001/septiembre/290901.htm#VIOLENTO

Inician la desbandada en la presidencia

TORREÓN, COAH.- A menos de tres meses de concluir la actual administración municipal, la asistencia de los funcionarios a su trabajo es irregular, sobre todo los de segundo nivel que tienen sus oficinas fuera de la presidencia municipal.
Pero el caso de ellos es de alguna forma justificado por sus secretarias quienes aseguran que salen para atender quejas de vecinos o a supervisar algunos trabajos de mantenimiento.
Donde se evidencia una inactividad prácticamente total, es en las áreas de regidores, donde la desaparición de algunos es evidente y mientras la presencia de otros, en su mayoría los regidores priístas, es sumamente breve: atienden a algunas personas entre las 12:00 y 13:00 horas y vuelven a salir.
Esta situación de los regidores se observó desde los días de las campañas electorales, donde el ausentismo fue casi total; el proceso terminó pero las vacaciones para varios de los ediles continúan.
El regidor Juan Manuel Zapata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se presenta sólo los días de pago y son sus “ayudantes” los que mantienen abierto y en relativa operación su cubículo en la presidencia municipal; en las sesiones de Cabildo su actitud es de total indiferencia, con la vista hacia el suelo y levanta la mano o se abstiene según lo considere.
Los ediles que van un rato ya pasadas las 12:00 del día son Marco Antonio Mora Varela, Josefina Galarza, Felipe Carmona, Pedro Almaraz y del primer regidor Javier Lechuga, éste último un caso distinto porque que llega a su oficina más tarde que todos los anteriores, se encierra, cuando mucho dura dos horas para luego retirarse pero sólo, los días que asiste.
De los regidores que asisten a más temprana hora y trabajan con mucha mayor regularidad o al menos siguen realizando gestoría social con la gente que acude a pedir ayuda son: Mauro Delgado Hernández y Antonio Hernández Tijerina del Partido Revolucionario Institucional; Martín Rivera del Partido de la Revolución Democrática; el regidor del Acción Nacional Luis Alberto Mendoza Balderas y sus tres compañeros, los suplentes de José Andrés García Villa, José Luis Triana y María Eugenia Cázares.
Los funcionarios más “supervisores”
Por otra parte, los funcionarios que más salen de sus oficinas con el argumento de que andan realizando “trabajos de supervisión”, pero nadie explica en dónde están son: Fernando Díaz Vélez de Obras Públicas, Benjamín Tumoine de Desarrollo Urbano y Enrique Rodríguez de Ingeniería de Tránsito.
Los funcionarios que todavía asisten y llegan a temprana hora son el director de Finanzas, León Urow Novalsky; el director de Ingresos, Enrique Mota Barragán; el oficial mayor, Mario Domínguez Zerboni; el contralor municipal, Sergio Michel y Walter Wolf Ponce de Servicios Públicos.
Otros que acuden aunque llegan después de las 10 de la mañana son Rómulo Lozano de Atención Ciudadana, el director de Planeación y Programas Alejandro Gidi Abugarade, Jesús Jasso Frayre y Juan Francisco Woo Favela de Seguridad Pública.
En el caso de Ricardo Sánchez Reyes, director de Autotransporte Municipal, también llega, entra y sale para atender asuntos del transporte de taxis y camiones o al menos eso es lo que afirman sus secretarias.

Referencia: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/4950.inician-la-desbandada-en-la-presidencia.html

Entregan Reconocimientos a Participantes en Diplomado

Aqui donde le dan un reconocimiento por impartir un diplomado junto con Enrique Mota Barragán en junio del 2007, amistad de años atrás, mmm...

Noticias de El Sol de la Laguna
26 de junio de 2007
Por Armando Cobián Lafont


Torreón, Coahuila.- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Coahuila, Rubén Moreira Valdez y el presidente de la Fundación Colosio en la región, Salvador Hernández Vélez, entregaron reconocimientos a los alrededor de 70 participantes en el diplomado sobre estudios jurídicos y fiscales para la administración pública, fortalecimiento de las mujeres y Marketing Político que se realizó con la asistencia académica de la Universidad del Valle de México.

El evento fue celebrado en las instalaciones de la UVM, a donde concurrió una cantidad importante de priístas que reconoció en el ingeniero Salvador Hernández Vélez a un personaje que le ha venido a dar un reconocimiento pleno a las actividades que desarrollan los servidores públicos, pues hoy más que nunca la preparación de los cuadros permitirá a Torreón y a Coahuila el contar con mejores administradores y defensores de la igualdad en la sociedad.El dirigente de los priísta en el estado, Rubén Moreira Valdez, apuntó que la realización de este diplomado y talleres obedece más que nada a la preparación que hoy en día debe tener todo funcionario municipal o estatal, pues los tiempos de la imprevisión han quedado atrás, ya que los ciudadanos reclaman resultados desde el inicio de cualquier administración.

Reconoció en el ingeniero Salvador Hernández Vélez a un elemento importante para el crecimiento del Partido Revolucionario Institucional en La Laguna, y lo calificó como uno de los activos más importantes en la actualidad.Este diplomado en estudios jurídicos y fiscales de la administración pública fue impartido en tres fases por parte de los catedráticos Jesús Jasso Frayre, quien se encargó de hablar de los aspectos de seguridad, Enrique Mota Barragán, en el aspecto fiscal y Armando Luna Canales, en la visión de Coahuila rumbo a la reforma de estado.

La duración del mismo fue de tres meses y quienes cumplieron con éste se hicieron merecedores a una constancia con valor curricular de parte de la Universidad del Valle de México y de la propia Fundación Colosio, avalado todo ello por el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Coahuila.Entre algunos de los participantes se encontraban los regidores Carlos Tovalín, Claudia González Díaz e Isis Cepeda Villarreal, Jaime Russek, Oscar de la Cruz, Alfredo Mafud, Mario Cepeda Villarreal, Norma Catalina Acuña Cepeda, María Luna Adame, Javier López, Martha Román Quiñones, entre otros.

Referencia: http://www.oem.com.mx/noticiasdelsoldelalaguna/notas/n325804.htm

Gresca de policías y lavacoches

Enrique Proa Villarreal/Corresponsal El Universal Jueves 29 de marzo de 2001
Agentes de la Preventiva utilizaron hasta perros de ataque para retirarlos de la Alameda Zaragoza de Torreón. Siete lesionados

TORREÓN, Coah. Utilizando kendos, perros de ataque y equipo antimotines, agentes de la Policía Preventiva desalojó violentamente a los lavacoches de la Alameda Zaragoza. Se suscitó un enfrentamiento entre los grupos antagónicos que dejó como saldo siete lesionados de ambos bandos y 15 aseadores de vehículos detenidos.
El paseo público se convirtió en un campo de batalla, en donde hubo pedradas, botellazos, exceso y abuso policiaco, dijo Ramón González Pérez, segundo visitador de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Coahuila, quien presenció el zipizape.

Fue testigo cuando los policías pateaban a los lavacoches que estaban en el suelo, quienes regresaron a la alameda después de que hace 15 días fueron retirados del lugar. Éstos lanzaron piedras en un acto de defensa al ser víctimas de la violencia policiaca.
Julia Herrera, esposa de uno de los agredidos, responsabilizó al alcalde Salomón Juan Marcos del problema, ya que pudo ofrecerles un lugar en donde pudieran realizar su trabajo y que les resultara redituable, lo cual no hizo.

Las esposas de los lavacoches lanzaron cubetazos a los agentes de seguridad, cuando vieron que eran golpeados sus maridos. El jefe de la Policía Preventiva, Jesús Jasso Frayre, indicó que los aseadores provocaron a los elementos de la corporación, y fue por eso que empezó el pleito.
Los trabajadores llegaron a temprana hora al paseo público con la intención de realizar sus actividades; sin embargo, la presencia de los elementos se lo impidieron y en respuesta lavaron por la fuerza una patrulla y para evitar que se moviera se tiraron al suelo.

Hubo un forcejeo entre un policía y un lavacoches arriba de una camioneta de seguridad pública de la cual cayeron, y fue el punto que dio margen para que primero se caldearan los ánimos, y después pasar a los golpes, pedradas, cubetazos y otras agresiones mutuas.
Para el visitador de los Derechos Humanos del estado de Coahuila, hubo exceso por parte de los servidores públicos, quienes propinaron puntapiés a los aseadores cuando estaban en el suelo

Referencia:http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/version_imprimir.html?id_nota=31188&tabla=estados