TORREÓN, COAH.- Por el mal uso que se le ha dado a las patrullas, pero sobre todo la falta de supervisión, cuidado y compromiso de los jefes policíacos a los que prácticamente “les valió’’, en esta administración se dedicaron a “despedazar la labor y esfuerzo realizado por el Fideicomiso de Seguridad Pública en 7 años, de manera que la corporación en vez de avanzar, retrocedió años”.
Así lo aseguró ayer el presidente del Fideicomiso de Seguridad Pública Francisco de Urrutia y Gómez Mena, tras indicar que los números no mienten, están en poder del organismo ciudadano para quien desee comprobarlos, pues de los aproximadamente 2.5 millones de pesos presupuestados este año para mantenimiento normal de las unidades y lo que respecta a reparaciones mayores, se llevan a la fecha gastados casi 5 millones de pesos’’.
Muestra de la indiferencia y apatía de Woo Favela y Jasso Frayre y que solamente se la pasan dando excusas para todo, es que hace tiempo se les remitió una carta por parte del Fideicomiso donde se les hicieron estos mismos señalamientos, aunado a diversas recomendaciones para cuidar las patrullas, algo que no es de ellos, sino patrimonio de la ciudadanía que es la que finalmente las paga.
De Urrutia y Gómez fue más allá al fundamentar sus aseveraciones y precisar que ya cualquiera maneja las patrullas, no hay el resguardante que es un requisito del reglamento del Fideicomiso, en el olvido quedaron las bitácoras de funcionamiento de manera que “se comprobó que hay patrullas que las trabajaban 6 días continuamente sin descanso, cuando los acuerdos fueron otros y eso muestra que ni los mandos medios ni los jefes, nunca hicieron caso’’. Se comprobó igualmente que motocicletas de Vialidad eran usadas en la Preventiva, porque en éstas los policías se dedicaban a infraccionar y esquilmar a conductores a quienes amenazaban con llevar al corralón, según de Urrutia y Gómez.
El presidente del Fideicomiso de Seguridad Pública indicó que nunca como ahora la Dirección de Seguridad Pública está bien equipada y se han realizado esfuerzos para que mejore no sólo respecto a equipo, armamento, sino también prestaciones para los policías, pero evidentemente a nadie le importa.
Criticó que los policías utilicen las patrullas como les viene en gana y los de “pata dura’’ las tengan en ese estado; aclaró que precisamente por las reparaciones de que han sido objeto el total de las unidades están bien, pero “ha tenido un costo’’. Este año, el Fideicomiso de Seguridad Pública del municipio de Torreón ejerció recursos financieros por el orden de 15 millones de pesos, 10 del municipio y 5 del estado, los otros 10, de un total de 25, se destinaron al resto de los municipios de la Comarca Lagunera.
El agricultor indicó que el doble de dinero que se invirtió este año para el arreglo de patrullas, “mejor se hubiera aplicado a comprar más unidades nuevas o a aportar algunas mejoras en uniformes, armas o prestaciones para los policías’’. Francisco de Urrutia y Gómez enfatizó que el ex alcalde Salomón Juan Marcos Issa les brindó un fuerte apoyo a los miembros del Fideicomiso de Seguridad Pública y sus actividades, promovió y logró la construcción del nuevo edificio de Seguridad Pública ubicado al oriente de la ciudad en Periférico y avenida Bravo, pero fue indudable que “algunos de sus colaboradores le fallaron como Juan Francisco Woo y Jesús Jasso”.
Prueba de la fortaleza que ha significado el Fideicomiso para el equipamiento de Seguridad Pública, es que al inicio de esta administración sólo había 140 patrullas, ahora hay 173. Las unidades para vialidad eran 25 carros y 22 motos, ahora son 37 Nissán y 50 motocicletas. No se recibirá el equipo vehicular ni armamento y todo lo adquirido con recursos del Fideicomiso de Seguridad Pública, sin inventario ni antecedente previo de buen uso, al término de la actual administración, porque de ninguna manera se admitirán “chatarras’’.
Referencia: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/225635.bloquean-independencia-para-exigir-pies-de-ca.html
jueves, 19 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No dejemos que el señor Jasso Frayre haga de Luzac su proyecto de vida. Con esto tendría su situación económica solucionada.
ResponderEliminarTenemos que destituirlo.